viernes, 29 de mayo de 2015

Filosofía y Educación.

Recorriendo la Historia de la Educación y la Filosofía usando Prezi.


Entender el pasado nos permite comprender nuestro presente y construir un mejor futuro, al realizar está investigación histórica, me parece importante resaltar que la educación es importante  para una sociedad, ya que es la base por la cual se puede trabajar y formar las estructuras necesarias para un mejor futuro.  Y para eso es necesario enseñar a hombres y mujeres de todas las edades y clases, porque serán los futuros ciudadanos que conformarán una nación fuerte con valores y progreso en todas las áreas de vida del ser humano. 

Para hablar de educación sería bueno conocer que el hombre necesita de ella para terminar de formarse como tal, también es un instrumento para que desarrollemos, actualicemos, el medio de vida social que le acaece. El proceso educativo puede ser formal o informal, para poder enseñar es importante haber vivido. Si el fin es buscar una educación integral es importante que el educador reconozca que no posee todo el conocimiento, pero que está en busca de.

Pero los conocimientos que tiene lo saben muy bien; que no sean maestros mediocres o conformistas, que sigan descubriendo  nuevos conocimientos, técnicas y herramientas como la tecnología para cumplir con sus metas. Sobre todo ahora en la Sociedad del Conocimiento donde lo importante es el aprender el cual abarca tres etapas por las que debemos pasar: información, conocimiento y saber.

 El conocimiento se vuelve rápidamente obsoleto esto nos lleva a que el “aprendizaje permanente” es importante, para lo cual es necesario la capacitación y actualización constante. Lo anterior es causado por la constante transformación de saberes que genera nuevos conocimientos, por medio de los avances tecnológicos que repercuten en la sociedad.

Por todo lo anterior es de suma importancia que los docentes conozcan la historia de su profesión como educador para comprender su misión que es formar al hombre capaz de razonar por sí mismo, retomar  lo positivo de las teorías filosóficas y educativas como el de la Escuela Moderna que  busca la educación por medio del ambiente. Donde el racionalismo y demás corrientes donde se buscaba que el niño pudiera desarrollarse sin prejuicios ideológicos a fin de crear personas, verídicas, justas y libres. Por lo que la educación serviría para quitar desde la raíz los prejuicios de clase y preparar de esta forma el porvenir de las generaciones futuras.

Deja tu opinión gracias. 

jueves, 28 de mayo de 2015

Presentación de Clase B- Learning para alumnos de Pedagogía Contemporánea.




Presentación del trabajo final







 Esta es la segunda parte de la tarea, por medio de Prezi guío al estudiante en su Aula Virtual, La presentación contiene fotos, vídeos, bibliografía, ejemplos de rubrica de evaluación, resúmenes de textos que serán utilizados. Espero que lo disfruten.

evaluación









Mi autoevaluación tanto de este trabajo como el anterior es bueno, estoy satisfecha por poder usar las herramientas web 2.0 para realizar mi trabajo. Sobre la calidad creo que podría ser mejor, pero estoy aprendiendo, es la primera vez que desarrollo una actividad en esta modalidad, por lo que creo que no está tan mal. Propuse actividades dinámicas tanto individual como grupal, que lleven a la reflexión del tema y de paso aprendan usar herramientas como Cmaptool, SlideShare, Blog y Hangaout, todas ellas herramientas gratuitas y que pueden ser aplicadas para la educación.

Espero haber plasmado la idea de un Mini video Modular Docente (MDM), porque es un trabajo algo laborioso y de producción. Pero es una excelente herramienta donde el docente y el alumno trabajan juntos, no está solo pasivo viendo el vídeo. Y, por su corta duración y sencillez, da a conocer los puntos más importantes del tema que ayudarán al alumno en su búsqueda por Internet. ¿Podría estar mejor? Claro que entre más conocimientos tenga, lo mejorare bastante.

Cuando sea maestra lo usaré, porque es una buena manera, para que los estudiantes no se atrasen en caso de faltar a la escuela, a demás de introducirlos al mundo digital. Pero también puedo aplicar esto para Talleres, Cursos, etc. 

Blog como herramienta educativa.


Persona escribiendo un blogEl Blog es un excelente lugar para expresar tus puntos de vista, sentir de alguna situación, ideas, propuestas, sentimientos, dar a conocer enfermedades raras, dar a conocer la tecnología, nuevas creaciones, tecnológicas, temas nuevos, temas antiguos per desde otra perspectiva, y todo eso se comparte con el mundo. También hay Blogs que en vez de educar e informar, generan y promueven el racismo o trastornos de imagen como los Blogs Proana ( Anorexia y Bulimia) entre Dietas y ejercicios, sin ser médicos o estar sustentado sus escritos con referencias bibliográficas que nos permitan corroborar esa información; el problema no es el Blog, sino la persona que lo escribe. 




El Blog como algo educativo y de buen uso es una excelente herramienta. Ya que,  puede ser usada en el aula virtual como un complemento  a las distintas actividades que se realizan en una asignatura; pero también es una excelente extensión para la educación presencial, para realizar trabajos o narrar experiencias como visitas guiadas, o vacaciones, paseos escolares, etc.  El día que sea docente  usaría esta herramienta para expresar mi punto de vista, crear debates, dar a conocer sus trabajos y  explicar cómo realizarlo; además que me ayudaría a desarrollar en el alumno las competencias de intercambiar ideas de trabajar en equipo, la creatividad, la tolerancia y la seguridad del alumno de exponer sus ideas.  Buscar y evaluar información, analizar y sintetizar,  generar conocimiento, trabajo colaborativo, lectura  y escritura y el uso de la Tecnología.  Además que es una excelente forma de que como docentes nos podamos acercar al estudiante.

razones para usar el Blog

Hay muchos tipos de Blog desde los de divulgación de un tema, hasta el de noticias, los de opinión, los personales, donde uno pone sus aficiones o temas preferidos, siendo el más popular y favorito para el estudiante;  Lo mejor que no es tan complicado realizar un Blog gracias a su plantillas ya diseñadas y listas para usar, sólo uno debe ir agregando gadgets, fotos, videos, contenidos, etc. Lo complicado sería tener tiempo para planear y desarrollar con calidad un artículo, nuevo cada rato para mantenerse activo o vigente. Saber que hay gente que da sus comentarios sin pensar, sólo por molestar. Qué otros solo entran para ver que les puede servir para la tarea, copiar y pegar la información.  

deja tu comentario



Pero a la vez logras aprender de manera significativa y es una manera de acercarme a la alfabetización digital de forma completa porque te ayuda a aprender a buscar, crear, compartir información y conocimientos.  Las razones por las que no es muy usada esta herramienta educativa por parte del docente  en México, radica  en que no todos los docentes saben usar las TIC de forma correcta, lo ven como una carga de trabajo más que una oportunidad.  Los maestros que sólo saben transmitir la información tal cual del libro de texto, sin pensar y reflexionar, se mostrarían expuestos, porque al momento de que un alumno, padre de familia o cualquier persona, le cuestione no podrá dar una respuesta que satisfaga al que pregunta.  Y verá realmente la crítica hacía su trabajo.


No Blog

Cómo hacer para que el docente use más esta herramienta, es necesario capacitarlo y enseñarle todas las posibilidades educativas que tiene. Pero a la vez implementarlo de forma obligatoria, como parte de su trabajo, y con la capacitación recibida, lo construya y lo mejore con el tiempo. Romper en algunos docentes antiguos esquemas didácticos centrados en ellos, y pasar a uno donde el alumno y el docente aprenden a aprender, lo que sería bueno que se acerquen a sus alumnos y sean ellos quién les enseñe como hacer un Blog, hacerlo de forma colaborativa, como una actividad de aprendizaje.  Mostrarles páginas donde hay video tutorial de cómo hacerlo, pero es importante que el docente tenga ese interés de aprender de forma autónoma.

Apreden hacer un blog