El Blog como algo educativo y de buen uso es una excelente
herramienta. Ya que, puede ser usada en el aula virtual
como un complemento a las distintas
actividades que se realizan en una asignatura; pero también es una excelente
extensión para la educación presencial, para realizar trabajos o narrar experiencias
como visitas guiadas, o vacaciones, paseos escolares, etc. El día que sea docente usaría esta herramienta para expresar mi punto
de vista, crear debates, dar a conocer sus trabajos y explicar cómo realizarlo; además que me ayudaría a desarrollar en el
alumno las competencias de intercambiar ideas de trabajar en equipo, la
creatividad, la tolerancia y la seguridad del alumno de exponer sus ideas. Buscar y evaluar información, analizar y
sintetizar, generar conocimiento,
trabajo colaborativo, lectura y
escritura y el uso de la Tecnología.
Además que es una excelente forma de que como docentes nos podamos acercar
al estudiante.
Hay muchos tipos de Blog desde los de divulgación de un
tema, hasta el de noticias, los de opinión, los personales, donde uno pone sus
aficiones o temas preferidos, siendo el más popular y favorito para el
estudiante; Lo mejor que no es tan
complicado realizar un Blog gracias a su plantillas ya diseñadas y listas para
usar, sólo uno debe ir agregando gadgets, fotos, videos, contenidos, etc. Lo
complicado sería tener tiempo para planear y desarrollar con calidad un
artículo, nuevo cada rato para mantenerse activo o vigente. Saber que hay gente
que da sus comentarios sin pensar, sólo por molestar. Qué otros solo entran
para ver que les puede servir para la tarea, copiar y pegar la información.
Pero a la vez logras aprender de manera significativa y es
una manera de acercarme a la alfabetización digital de forma completa porque te
ayuda a aprender a buscar, crear, compartir información y conocimientos. Las razones por las que no es muy usada esta
herramienta educativa por parte del docente en México, radica en que no todos los docentes saben usar las
TIC de forma correcta, lo ven como una carga de trabajo más que una
oportunidad. Los maestros que sólo saben
transmitir la información tal cual del libro de texto, sin pensar y
reflexionar, se mostrarían expuestos, porque al momento de que un alumno, padre
de familia o cualquier persona, le cuestione no podrá dar una respuesta que
satisfaga al que pregunta. Y verá
realmente la crítica hacía su trabajo.
Cómo hacer para que el docente use más esta herramienta, es
necesario capacitarlo y enseñarle todas las posibilidades educativas que tiene.
Pero a la vez implementarlo de forma obligatoria, como parte de su trabajo, y
con la capacitación recibida, lo construya y lo mejore con el tiempo. Romper en
algunos docentes antiguos esquemas didácticos centrados en ellos, y pasar a uno
donde el alumno y el docente aprenden a aprender, lo que sería bueno que se
acerquen a sus alumnos y sean ellos quién les enseñe como hacer un Blog,
hacerlo de forma colaborativa, como una actividad de aprendizaje. Mostrarles páginas donde hay video tutorial
de cómo hacerlo, pero es importante que el docente tenga ese interés de
aprender de forma autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario