martes, 12 de mayo de 2015

Foro 2: La importancia de la Educación a Distancia en mi vida.

Soy afortunada de estar cursando mi preparación académica en 4 modalidades distintas: presencial, abierta, a distancia por correo  y distancia en línea. De estas modalidades las más complicadas pueden ser la Abierta y a Distancia, porque depende completamente de ti el proceso de aprendizaje, aunque se tenga un tutor, los contenidos y ejercicios, la mayor parte de esa actividad es realizada por uno. Para aquellos estudiantes que no tienen las habilidades y hábitos de estudio y no son muy buenos para el aprendizaje autónomo puede ser complicado. Pero con la práctica es sencillo. 

 La Educación en línea ha sido de mucha importancia para retomar mis estudios y cumplir mi meta de tener un posgrado.Porque al ser un Entorno Virtual de Aprendizaje me facilita continuar estudiando, sin tener que faltar a clases por mi enfermedad o porque estoy en el hospital. Además de que voy a mi ritmo a pesar de tener fechas de entrega. Pero eso me ayuda a organizar mi horario y así cumplir con las tareas y planificar las actividades como: Lectura, búsqueda, análisis de información y crear nueva información, que es expuesta en foros, trabajos y en mi Blog. Además me facilita la comunicación con mi tutor para exponer dudas y problemas, encontrando la mejor solución para la entrega de tareas.

Gracias a que curse varios MOOC (Cursos Masivos en Línea), me permitió identificarme con el uso de la plataforma LMS, aunado a mi experiencia en Sistema Abierto; fueron de gran ayuda para decidirme estudiar en Línea una Maestría, el principal obstáculo fue encontrar una Universidad que entendiera mi situación de salud y económica, pero la UNITEC me ofreció la necesario y comprendieron mi situación, por lo que decidí inscribirme. No he tenido problemas con el entorno físico ni obstáculos, porque escojo un horario y lugar donde no me molesten. El mayor obstáculo es el técnico, sobre todo cuando se va la Luz o el Internet, y en algunos casos los software para abrir un archivo, pero son fáciles de solucionar.  Además de que en la red existen tutoriales para aprender cosas con las TIC.



El uso que le doy a la TIC principalmente es para estudiar y aprender cosas nuevas, no sólo lo relacionado a la educación, manualidades y sobre todo de Medicina relacionado con la Disautonomía enfermedad rara que padezco. El otro uso que les doy es el de Educar a pacientes y familiares sobre Disautonomia, apoyándome del Blog y de mi página en Facebook. Y como forma de comunicación con amigos, familiares y mis Doctores.  Gracias a los cursos MOOC que son en línea, gratuitos, con duración de 6 a 8 semanas, impartidos por importantes universidades del mundo y con un costo al final del curso si quieres obtener un certificado valido de haber tomado el curos, sino sólo con cumplir con los requisitos mínimos que te indican te dan una constancia.  Es buena forma de Alfabetización Digital.


Mi mayor sueño es ser maestra y realizar un EVA para dar clases b-learning (semipresencial) donde mis alumnos encuentren información extra, puedan ver videos tutoriales donde aclaren las dudas que pudieron quedar en clase, hacer actividades colaborativas, tener mayor comunicación, crear una comunidad de aprendizaje. A demás de que si faltan no se atrasen. Los obstáculos que podría encontrar es la infraestructura de la escuela, falta de conocimiento para desarrollar material multimedia, pero con capacitación y especialización en TIC podré superar algunos obstáculos.



Las sugerencias de Plataforma educativa para acercarse al uso de las TIC son:

https://www.unedcoma.es  Universidad Nacional de Educación a Distancia – España.
https://www.coursera.org   UNAM, Universidad Autónoma de Barcelona, TEC de Monterrey y muchas más universidades
Las ventajas es que estudias desde cualquier parte, no en todos los cursos deben tener conocimientos previos ni ser muy bueno en el uso de la Computadora y la red. Incluye video tutoriales, textos, ejercicios, evaluación P2P, Test automatizado y Foro. Desventajas el P2P o evaluación en pares en ocasiones las calificaciones son injustas y comentarios destructivos, depende de la otra persona  de  su  tipo de computadora y conexión a internet y su juicio, a pesar de tener una rúbrica, son juicios valorativos, ni como reclamar. Algunos cursos siguen una estructura tradicional pasada a lo Digital.
En mi blog http://www.auropedagogia.blogspot.mx/ pueden ver algunas cosas que aprendí en cursos MOOC.  Algunas páginas educativas son: http://www.redalyc.uaemex.mx  y http://www.revistaeducación.educación.es


Recomendaciones en la Plataforma en Línea:
1.- Quitarse el miedo y la pena.
2.- Hábitos de estudio.
3.- Competencia de lecto- escritura.
4.- Habilidades de búsqueda, creatividad e innovación.
5.- Ética y asertividad.
6.- Organización.
7.- Entrar constante a la Plataforma y revisarla completamente, sobre todo si hay trabajo en equipo ver el Tablero dedicado a esa actividad.
8.- No tener pena de preguntar si no sabes usar una herramienta digital.


Referencias: Rodríguez F,J (2009). Las TIC  como recursos para un aprendizaje constructivista. Recuperado el 04 de mayo del 2015 de: http://www.redaliyc.org/pdf/1701/170118863007.pdf

UNESCO (S/F).  Marco de competencias de los docentes en materia de TIC de la UNESCO. Recuperado el 09 de mayo del 2015 de: http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/teacher-education/unesco-ict-competency-framework-for-teachers/

Salinas, M.I (2011) Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente. Recuperado el 09 de mayo del 2015 de: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/files/educacion-EVA-en-la-escuela_web-Depto.pdf


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario